top of page
piano_-3.jpg

Técnicos y pianistas juntos

Al Piano

Mecánica y sonido

piano_-11.jpg
piano_-7.jpg

Inicia un nuevo concepto en talleres grupales:

La unión de técnicos-afinadores y pianistas en la misma actividad.

Sabemos que la relación fluida entre técnicos-afinadores y pianistas eleva y mejora el rendimiento de ambas artes. Por ello, nuestro objetivo principal es abrir un nuevo camino en esta vinculación por medio de un taller online, que quizás, pueda considerarse entre los primeros con estas características.

Objetivos y contenidos

El taller presentará tres áreas de trabajo: técnica-afinación de pianos, técnica pianística e interpretación pianística. En cada área se planteará la importancia fundamental de la sinergia en el trabajo entre técnicos y pianistas, por lo que cada área será del interés de ambos.

 

En el área técnica-afinación de pianos se expondrá y se realizarán prácticas sobre cuatro aspectos que la experiencia ha demostrado de suma importancia: 

 

1) Explicación de la máquina del piano y su funcionamiento.

2) El concepto de “temperamento” en la afinación del piano.

3) Afinación del unísono, que consideramos la “cima” del arte del afinador.

4) Regulaciones y soluciones básicas de emergencia antes de un concierto.

 

Las últimas dos áreas, técnica e interpretación  pianística, serán tratadas en conjunto, aunque sus contenidos se dividen en dos grandes grupos, a saber:

 

Aspectos neurofisiológicos

1) Concepto de entrenamiento, técnica saludable y la mano armada.

2) Los cinco toques: dedos, palma, antebrazo, rotación y brazo superior.

3) Matiz tímbrico: resultado sonoro de los cinco toques.

4) Análisis de obras para profundizar su concepción estética.

 

Aspectos mecánicos

1) Conocimiento de la máquina y su aplicación en la interpretación.

2) Velocidad, aceleración y recorrido de tecla.

3) El mito del “peso” en la producción del sonido.

4) Interpretación e improvisación: dos “mundos” complementarios.

 

​Como se puede apreciar, una de las propuestas de este taller es demostrar que la unión de estas áreas no sólo permite a técnicos y pianistas perfeccionar el rendimiento profesional y artístico, sino que además abre un mundo de nuevas posibilidades de investigación personal en el camino hacia la excelencia.

teclas del piano

Descripción y características

El taller consta de cuatro (4) clases o módulos semanales de tres horas de duración. 

Los módulos están diseñados con una estructura similar: a las exposiciones de los tres Maestros les seguirán ejercicios prácticos, con la posibilidad de que los oyentes puedan realizar preguntas. Al finalizar el módulo se intercambiarán conclusiones y se plantearán consignas o tareas para el siguiente módulo.

Consideramos que el trabajo en equipo en el que interactúan docentes y estudiantes crea un ambiente propicio para los objetivos de este taller. 

Sign me up!

Maestros

Pianorama%20Argentino-%20siete%20pianistas%20en%20concierto%20-%20Fotos%20Federico%20Kaplu

Daniel Goldstein

Necesitamos más comunicación entre el técnico y el pianista

Schultis.jpg

Juan Alberto Schultis, RPT

Una búsqueda en común

Manuel-Fraga-001-2014.jpg

Manuel Fraga

Aplicamos desde el mecanismo para el resultado musical

Sin limite de edad

Inscribiéndose hoy!

30% de descuento

Promoción válida hasta el 10 de octubre

Inscripción

  • Oyente de las clases

  • Acceso al chat en vivo

  • Acceso a las clases grabadas

Pago por única vez:

usd

$190

$129

CENTRO CULTURAL FUNDACIÓN EL SONIDO Y EL TIEMPO 

Paraguay 2041, Planta Baja (F) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina)

 

SCHULTIS PIANOS

Gascón 648 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) – www.schultispianos.com.ar

bottom of page