top of page

2023 - 5º MÓDULO
“AL PIANO: mecánica y sonido”

para pianistas:
técnica, interpretación e improvisación

dictado por
DANIEL GOLDSTEIN y MANUEL FRAGA
invitada: DANIELA SALINAS.

- módulo disponible ON DEMAND de 4 horas (aproximado), el quinto de la serie anual
Taller grupal PIANORAMA argentino de perfeccionamiento pianístico








El Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus)de la UNA (Universidad Nacional de las Artes) invita a participar de los TALLERES GRUPALES de perfeccionamiento pianístico PIANORAMA ARGENTINO 2023 junto a ALAPP (Asociación Latinoamericana de Profesores de Piano) afiliados a EPTA (European Piano Teachers Association) en 7 Módulos de marzo a octubre, que presenta la Fundación El Sonido y El Tiempo Internacional (Argentina - Italia - USA), Il Suono e Il Tempo - Sound & Time.


Los 7 módulos de los TALLER GRUPALES PIANORAMA ARGENTINO se refieren al trabajo sobre técnica, interpretación e improvisación, y llevan el título del nuevo libro escrito por los pianistas DANIEL GOLDSTEIN y MANUEL FRAGA: “AL PIANO - MECÁNICA Y SONIDO”.


Módulo 5:

dictado por los pianistas DANIEL GOLDSTEIN y MANUEL FRAGA junto a la pianista argentina invitada, DANIELA SALINAS.



El taller ofrece un concepto novedoso: la vinculación de la técnica con la mecánica del piano. Consideramos que la falta de conocimiento que muchos estudiantes y pianistas tenemos sobre el funcionamiento de la máquina y de cómo este conocimiento puede redundar en un pianismo superior termina limitando las posibilidades de crecimiento musical. Los pianistas en general no comprendemos qué sucede más allá de la superficie de las teclas, mientras que todos los demás músicos entienden y actúan sobre el mecanismo de sus instrumentos; incluso los afinan y pueden realizar reparaciones menores.

A través del trabajo teórico y práctico que presentaremos, nuestro objetivo principal será abrir un nuevo canal de investigación en la vinculación con la técnica y la mecánica del piano.

Aplicaremos estos conocimientos en las obras o fragmentos que presentarán los alumnos activos y también las inquietudes y consultas que formulen los participantes tanto en forma presencial como online.

















Insegnanti

Daniela Salinas

Insegnante

Daniele Goldstein

Insegnante

Manuel Fraga

Insegnante

Luogo, data e orari

Inizio

domenica 6 agosto 2023

1:30 PM

Chiusura

domenica 6 agosto 2023

4:30 PM

Posto

Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA)
Av. Córdoba 2445, C.A.B.A. - ARGENTINA

Borse di studio








El Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus)de la UNA (Universidad Nacional de las Artes) invita a participar de los TALLERES GRUPALES de perfeccionamiento pianístico PIANORAMA ARGENTINO 2023 junto a ALAPP (Asociación Latinoamericana de Profesores de Piano) afiliados a EPTA (European Piano Teachers Association) en 7 Módulos de marzo a octubre, que presenta la Fundación El Sonido y El Tiempo Internacional (Argentina - Italia - USA), Il Suono e Il Tempo - Sound & Time.


Los 7 módulos de los TALLER GRUPALES PIANORAMA ARGENTINO se refieren al trabajo sobre técnica, interpretación e improvisación, y llevan el título del nuevo libro escrito por los pianistas DANIEL GOLDSTEIN y MANUEL FRAGA: “AL PIANO - MECÁNICA Y SONIDO”.


Módulo 5:

dictado por los pianistas DANIEL GOLDSTEIN y MANUEL FRAGA junto a la pianista argentina invitada, DANIELA SALINAS.



El taller ofrece un concepto novedoso: la vinculación de la técnica con la mecánica del piano. Consideramos que la falta de conocimiento que muchos estudiantes y pianistas tenemos sobre el funcionamiento de la máquina y de cómo este conocimiento puede redundar en un pianismo superior termina limitando las posibilidades de crecimiento musical. Los pianistas en general no comprendemos qué sucede más allá de la superficie de las teclas, mientras que todos los demás músicos entienden y actúan sobre el mecanismo de sus instrumentos; incluso los afinan y pueden realizar reparaciones menores.

A través del trabajo teórico y práctico que presentaremos, nuestro objetivo principal será abrir un nuevo canal de investigación en la vinculación con la técnica y la mecánica del piano.

Aplicaremos estos conocimientos en las obras o fragmentos que presentarán los alumnos activos y también las inquietudes y consultas que formulen los participantes tanto en forma presencial como online.

















Artisti

Luogo, data e orari

Inizio

domenica 6 agosto 2023

1:30 PM

Chiusura

domenica 6 agosto 2023

4:30 PM

Posto

Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA)
Av. Córdoba 2445, C.A.B.A. - ARGENTINA








El Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus)de la UNA (Universidad Nacional de las Artes) invita a participar de los TALLERES GRUPALES de perfeccionamiento pianístico PIANORAMA ARGENTINO 2023 junto a ALAPP (Asociación Latinoamericana de Profesores de Piano) afiliados a EPTA (European Piano Teachers Association) en 7 Módulos de marzo a octubre, que presenta la Fundación El Sonido y El Tiempo Internacional (Argentina - Italia - USA), Il Suono e Il Tempo - Sound & Time.


Los 7 módulos de los TALLER GRUPALES PIANORAMA ARGENTINO se refieren al trabajo sobre técnica, interpretación e improvisación, y llevan el título del nuevo libro escrito por los pianistas DANIEL GOLDSTEIN y MANUEL FRAGA: “AL PIANO - MECÁNICA Y SONIDO”.


Módulo 5:

dictado por los pianistas DANIEL GOLDSTEIN y MANUEL FRAGA junto a la pianista argentina invitada, DANIELA SALINAS.



El taller ofrece un concepto novedoso: la vinculación de la técnica con la mecánica del piano. Consideramos que la falta de conocimiento que muchos estudiantes y pianistas tenemos sobre el funcionamiento de la máquina y de cómo este conocimiento puede redundar en un pianismo superior termina limitando las posibilidades de crecimiento musical. Los pianistas en general no comprendemos qué sucede más allá de la superficie de las teclas, mientras que todos los demás músicos entienden y actúan sobre el mecanismo de sus instrumentos; incluso los afinan y pueden realizar reparaciones menores.

A través del trabajo teórico y práctico que presentaremos, nuestro objetivo principal será abrir un nuevo canal de investigación en la vinculación con la técnica y la mecánica del piano.

Aplicaremos estos conocimientos en las obras o fragmentos que presentarán los alumnos activos y también las inquietudes y consultas que formulen los participantes tanto en forma presencial como online.

















Artisti








El Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus)de la UNA (Universidad Nacional de las Artes) invita a participar de los TALLERES GRUPALES de perfeccionamiento pianístico PIANORAMA ARGENTINO 2023 junto a ALAPP (Asociación Latinoamericana de Profesores de Piano) afiliados a EPTA (European Piano Teachers Association) en 7 Módulos de marzo a octubre, que presenta la Fundación El Sonido y El Tiempo Internacional (Argentina - Italia - USA), Il Suono e Il Tempo - Sound & Time.


Los 7 módulos de los TALLER GRUPALES PIANORAMA ARGENTINO se refieren al trabajo sobre técnica, interpretación e improvisación, y llevan el título del nuevo libro escrito por los pianistas DANIEL GOLDSTEIN y MANUEL FRAGA: “AL PIANO - MECÁNICA Y SONIDO”.


Módulo 5:

dictado por los pianistas DANIEL GOLDSTEIN y MANUEL FRAGA junto a la pianista argentina invitada, DANIELA SALINAS.



El taller ofrece un concepto novedoso: la vinculación de la técnica con la mecánica del piano. Consideramos que la falta de conocimiento que muchos estudiantes y pianistas tenemos sobre el funcionamiento de la máquina y de cómo este conocimiento puede redundar en un pianismo superior termina limitando las posibilidades de crecimiento musical. Los pianistas en general no comprendemos qué sucede más allá de la superficie de las teclas, mientras que todos los demás músicos entienden y actúan sobre el mecanismo de sus instrumentos; incluso los afinan y pueden realizar reparaciones menores.

A través del trabajo teórico y práctico que presentaremos, nuestro objetivo principal será abrir un nuevo canal de investigación en la vinculación con la técnica y la mecánica del piano.

Aplicaremos estos conocimientos en las obras o fragmentos que presentarán los alumnos activos y también las inquietudes y consultas que formulen los participantes tanto en forma presencial como online.

















Autore(i)








El Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus)de la UNA (Universidad Nacional de las Artes) invita a participar de los TALLERES GRUPALES de perfeccionamiento pianístico PIANORAMA ARGENTINO 2023 junto a ALAPP (Asociación Latinoamericana de Profesores de Piano) afiliados a EPTA (European Piano Teachers Association) en 7 Módulos de marzo a octubre, que presenta la Fundación El Sonido y El Tiempo Internacional (Argentina - Italia - USA), Il Suono e Il Tempo - Sound & Time.


Los 7 módulos de los TALLER GRUPALES PIANORAMA ARGENTINO se refieren al trabajo sobre técnica, interpretación e improvisación, y llevan el título del nuevo libro escrito por los pianistas DANIEL GOLDSTEIN y MANUEL FRAGA: “AL PIANO - MECÁNICA Y SONIDO”.


Módulo 5:

dictado por los pianistas DANIEL GOLDSTEIN y MANUEL FRAGA junto a la pianista argentina invitada, DANIELA SALINAS.



El taller ofrece un concepto novedoso: la vinculación de la técnica con la mecánica del piano. Consideramos que la falta de conocimiento que muchos estudiantes y pianistas tenemos sobre el funcionamiento de la máquina y de cómo este conocimiento puede redundar en un pianismo superior termina limitando las posibilidades de crecimiento musical. Los pianistas en general no comprendemos qué sucede más allá de la superficie de las teclas, mientras que todos los demás músicos entienden y actúan sobre el mecanismo de sus instrumentos; incluso los afinan y pueden realizar reparaciones menores.

A través del trabajo teórico y práctico que presentaremos, nuestro objetivo principal será abrir un nuevo canal de investigación en la vinculación con la técnica y la mecánica del piano.

Aplicaremos estos conocimientos en las obras o fragmentos que presentarán los alumnos activos y también las inquietudes y consultas que formulen los participantes tanto en forma presencial como online.

















Crediti

Prezzi

Digitale

AR$

29000

I tuoi dati:

Paga
bottom of page