
2022 - 1 º MÓDULO
"AL PIANO: mecánica y sonido"
para técnicos de piano y pianistas (en 4 módulos)
dictado por DANIEL GOLDSTEIN y MANUEL FRAGA (piano)
y JUAN A. SCHULTIS, RPT (técnico)
- módulo disponible ON DEMAND de 4 horas (aproximado), es el primero de los cuatro que componen el Taller completo.
Taller grupal PIANORAMA ARGENTINO de perfeccionamiento pianístico y la tecnología del piano.


realizado en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en 2022. Buenos Aires - Argentina
Dirigido a a estudiantes de piano de todos los niveles, profesores, pianistas, técnicos de piano e interesados en incursionar en la tecnología del piano.
El Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus)de la UNA (Universidad Nacional de las Artes) invita a participar del TALLER GRUPAL "AL PIANO:mecánica y sonido" en 4 módulos de perfeccionamiento pianístico y la tecnología del piano de PIANORAMA ARGENTINO 2022
MÓDULO 1


“AL PIANO – MECÁNICA Y SONIDO” representa un nuevo concepto en talleres grupales: la vinculación de los pianistas con la tecnología del piano.
Consideramos que la falta de conocimiento que muchos pianistas y estudiantes tienen sobre el funcionamiento de la máquina y de cómo este conocimiento puede redundar en un pianismo superior, constituye un inexplicable vacío en la formación.
Los pianistas en general estamos limitados al momento de comprender qué sucede más allá de la superficie de las teclas, mientras que todos los demás músicos entienden y actúan sobre el mecanismo de sus instrumentos, los afinan y pueden realizar reparaciones menores.
A través del trabajo teórico y práctico que presentaremos, nuestro objetivo principal será abrir un nuevo canal en la vinculación entre los pianistas y el piano, en este que quizás pueda considerarse entre los primeros talleres con estas características.





Insegnanti

Juan Alberto Schultis
Insegnante

Manuel Fraga
Insegnante
Luogo, data e orari
Inizio
domenica 21 agosto 2022
1:30 PM
Chiusura
domenica 21 agosto 2022
5:30 PM
Posto
Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA)
Av. Córdoba 2445
C.A.B.A. - ARGENTINA
Borse di studio


realizado en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en 2022. Buenos Aires - Argentina
Dirigido a a estudiantes de piano de todos los niveles, profesores, pianistas, técnicos de piano e interesados en incursionar en la tecnología del piano.
El Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus)de la UNA (Universidad Nacional de las Artes) invita a participar del TALLER GRUPAL "AL PIANO:mecánica y sonido" en 4 módulos de perfeccionamiento pianístico y la tecnología del piano de PIANORAMA ARGENTINO 2022
MÓDULO 1


“AL PIANO – MECÁNICA Y SONIDO” representa un nuevo concepto en talleres grupales: la vinculación de los pianistas con la tecnología del piano.
Consideramos que la falta de conocimiento que muchos pianistas y estudiantes tienen sobre el funcionamiento de la máquina y de cómo este conocimiento puede redundar en un pianismo superior, constituye un inexplicable vacío en la formación.
Los pianistas en general estamos limitados al momento de comprender qué sucede más allá de la superficie de las teclas, mientras que todos los demás músicos entienden y actúan sobre el mecanismo de sus instrumentos, los afinan y pueden realizar reparaciones menores.
A través del trabajo teórico y práctico que presentaremos, nuestro objetivo principal será abrir un nuevo canal en la vinculación entre los pianistas y el piano, en este que quizás pueda considerarse entre los primeros talleres con estas características.





Artisti
Luogo, data e orari
Inizio
domenica 21 agosto 2022
1:30 PM
Chiusura
domenica 21 agosto 2022
5:30 PM
Posto
Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA)
Av. Córdoba 2445
C.A.B.A. - ARGENTINA


realizado en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en 2022. Buenos Aires - Argentina
Dirigido a a estudiantes de piano de todos los niveles, profesores, pianistas, técnicos de piano e interesados en incursionar en la tecnología del piano.
El Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus)de la UNA (Universidad Nacional de las Artes) invita a participar del TALLER GRUPAL "AL PIANO:mecánica y sonido" en 4 módulos de perfeccionamiento pianístico y la tecnología del piano de PIANORAMA ARGENTINO 2022
MÓDULO 1


“AL PIANO – MECÁNICA Y SONIDO” representa un nuevo concepto en talleres grupales: la vinculación de los pianistas con la tecnología del piano.
Consideramos que la falta de conocimiento que muchos pianistas y estudiantes tienen sobre el funcionamiento de la máquina y de cómo este conocimiento puede redundar en un pianismo superior, constituye un inexplicable vacío en la formación.
Los pianistas en general estamos limitados al momento de comprender qué sucede más allá de la superficie de las teclas, mientras que todos los demás músicos entienden y actúan sobre el mecanismo de sus instrumentos, los afinan y pueden realizar reparaciones menores.
A través del trabajo teórico y práctico que presentaremos, nuestro objetivo principal será abrir un nuevo canal en la vinculación entre los pianistas y el piano, en este que quizás pueda considerarse entre los primeros talleres con estas características.





Artisti


realizado en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en 2022. Buenos Aires - Argentina
Dirigido a a estudiantes de piano de todos los niveles, profesores, pianistas, técnicos de piano e interesados en incursionar en la tecnología del piano.
El Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus)de la UNA (Universidad Nacional de las Artes) invita a participar del TALLER GRUPAL "AL PIANO:mecánica y sonido" en 4 módulos de perfeccionamiento pianístico y la tecnología del piano de PIANORAMA ARGENTINO 2022
MÓDULO 1


“AL PIANO – MECÁNICA Y SONIDO” representa un nuevo concepto en talleres grupales: la vinculación de los pianistas con la tecnología del piano.
Consideramos que la falta de conocimiento que muchos pianistas y estudiantes tienen sobre el funcionamiento de la máquina y de cómo este conocimiento puede redundar en un pianismo superior, constituye un inexplicable vacío en la formación.
Los pianistas en general estamos limitados al momento de comprender qué sucede más allá de la superficie de las teclas, mientras que todos los demás músicos entienden y actúan sobre el mecanismo de sus instrumentos, los afinan y pueden realizar reparaciones menores.
A través del trabajo teórico y práctico que presentaremos, nuestro objetivo principal será abrir un nuevo canal en la vinculación entre los pianistas y el piano, en este que quizás pueda considerarse entre los primeros talleres con estas características.





Autore(i)


realizado en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en 2022. Buenos Aires - Argentina
Dirigido a a estudiantes de piano de todos los niveles, profesores, pianistas, técnicos de piano e interesados en incursionar en la tecnología del piano.
El Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus)de la UNA (Universidad Nacional de las Artes) invita a participar del TALLER GRUPAL "AL PIANO:mecánica y sonido" en 4 módulos de perfeccionamiento pianístico y la tecnología del piano de PIANORAMA ARGENTINO 2022
MÓDULO 1


“AL PIANO – MECÁNICA Y SONIDO” representa un nuevo concepto en talleres grupales: la vinculación de los pianistas con la tecnología del piano.
Consideramos que la falta de conocimiento que muchos pianistas y estudiantes tienen sobre el funcionamiento de la máquina y de cómo este conocimiento puede redundar en un pianismo superior, constituye un inexplicable vacío en la formación.
Los pianistas en general estamos limitados al momento de comprender qué sucede más allá de la superficie de las teclas, mientras que todos los demás músicos entienden y actúan sobre el mecanismo de sus instrumentos, los afinan y pueden realizar reparaciones menores.
A través del trabajo teórico y práctico que presentaremos, nuestro objetivo principal será abrir un nuevo canal en la vinculación entre los pianistas y el piano, en este que quizás pueda considerarse entre los primeros talleres con estas características.





Crediti
Prezzi
Digitale
AR$
29000