top of page

Los dúos a cuatro manos

y dos pianos

Este TALLER GRUPAL tiene características muy particulares por su formato ONLINE, habiendo sido diseñado con el objeto de aportar un enfoque amplio y práctico en lo didáctico y lo artístico referente al repertorio del PIANO a 4 manos y 2 pianos, y con el firme objetivo de acercar el conocimiento a diferentes latitudes.

Consideramos que el trabajo en equipo en forma grupal tanto de profesores como de estudiantes crea el ambiente propicio para el desarrollo de un Taller intensivo de estas características.

Los estudiantes activos

• Se aceptarán hasta 8 estudiantes

• Deberán presentar entre dos y tres obras o más del repertorio para cuatro manos y/o dos pianos, a libre elección del repertorio de música académica universal, de música argentina o latinoamericana académica, y popular de folklore, tango y/o jazz. 

• Los Maestros podrán recomendar alguna obra o estudio específico a cada dúo para que pueda desarrollarlo durante el período del curso.

Los estudiantes oyentes

• Sin límites de estudiantes

• Participan de todas las clases con la posibilidad de comentar y hacer consultas por chat

Las clases serán grabadas y estarán a disposición de los estudiantes.
Se hará una devolución personalizada por parte de los maestros a cada estudiante.

Maestros

WhatsApp Image 2021-04-11 at 18.07.42 (1

Diana Lopszyc

Pianorama%20Argentino-%20siete%20pianist

Daniel Goldstein

piano_-6.jpg

CURSO | CONCURSO | BECA

CONCIERTO ONLINE DE CLAUSURA: Como parte de la evaluación final se realizará un CONCIERTO ONLINE que será grabado. Todos los estudiantes activos participarán en el CONCIERTO como cierre del Curso.


Premios de BECAS y CONCIERTOS Al finalizar el curso se seleccionará entre los estudiantes activos (a modo de concurso) los premios para otorgar una o más becas de estudio a alguna de las actividades que desarrolle la Fundación a partir del siguiente año, y también de premios de conciertos  (que se informarán en su momento), como incentivo al desarrollo artístico.


Jurado: Los Maestros que dictan el curso decidirán quienes serán los ganadores de los premios de becas y conciertos. Su decisión es determinante y definitiva y se reserva el derecho de declarar desiertos los premios y/o becas. La Fundación podrá invitar a otras personalidades de la cultura para integrar el jurado.


CERTIFICADOS: Al finalizar el Taller, la Fundación otorgará un certificado oficial para cada uno de los participantes activos y oyentes, como también de los premiados por las becas y conciertos.

piano_-6.jpg

OBJETIVOS

  • Desarrollar el concepto de la formación pianística en la música de cámara con un programa de obras que permitan ampliar la interpretación durante el curso, con el resultado de la evaluación final se realizará un CONCIERTO  ONLINE previamente grabado de la selección de obras de los dúos activos, ya que se considera fundamental la participación en concierto como hecho concreto del desarrollo artístico.  Sabemos que el concierto presencial no reemplaza a la participación virtual, pero dadas las circunstancias actuales internacionales, el Concierto Online nos permitirá la evaluación didáctica - artística y el contacto con los que seguirán esta propuesta.

  • Desarrollar y profundizar destrezas técnicas a través de un bagaje que habiliten el abordaje de repertorio de mayor dificultad

  • Potenciar y plasmar el desarrollo artístico en la música de cámara en dúos, en forma metódica a través de la ejecución,  ampliando repertorio a través de la percepción y el análisis.

  • Potenciar la creatividad, la capacidad de escucha, análisis y apreciación crítica tanto individual como grupal.

  • Conocer, entender e incorporar las características estéticas e interpretativas de los compositores.

  • Realizar un análisis de los recursos técnicos necesarios para el abordaje en la ejecución del repertorio: Touché, dinámica, fraseo, agogia, sonoridad; apuntando hacia la individualidad de las obras

 

  • Buscar y  lograr el sonido de dúo

 

  • Desarrollar la capacidad del concepto de la música de cámara, para evolucionar en la escucha del sonido del otro, aprendiendo a “compartir” lo que habitualmente hacemos en forma individual en el piano.

piano_-10.jpg

DINÁMICA GENERAL

  • Los estudiantes activos presentarán sus obras del repertorio de dúos (4 manos y/o 2 pianos) para analizar el nivel de cada participante y/o dúo para poder analizar las necesidades de su desarrollo.

  • ​En el caso de no presentarse como dúo, se podrán formar los grupos una vez cerrada la inscripción. 

  •  Trabajo grupal e individual sobre las  obras seleccionadas planteando el trabajo para cada dúo a desarrollar para el próximo encuentro.​

  • Análisis y desarrollo de la estructura del repertorio general de 4 manos y 2 pianos, como por ejemplo las diferentes posiciones y las distancias.

  • Los estudiantes activos presentarán el trabajo realizado en dúos sobre las  obras seleccionadas para el desarrollo del enfoque técnico-musical a lo largo del curso.

  • ​Análisis musical de partituras destacando la importancia de las ediciones urtext (originales) en el caso de la música académica.

  • Trabajo sobre el repertorio presentado por cada estudiante para su evolución y también para preparar para el concierto final. 

  • ​Selección de beca/s

  •  (*Si  los maestros consideran necesario, se cambiará el repertorio presentado)

chicos-2.jpg

FECHAS Y HORARIOS

8 Masterclases los SÁBADOS 

de 10:30 am - 13:30 pm (horario ARGENTINA)

 

  • Junio 26

  • Julio 24

  • Agosto 28

  • Septiembre 25

  • Octubre 30

  • Noviembre 27

  • Diciembre 11

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Reservas

Inscripción

Aún no esta disponible

Estudiantes activos

Activos

Pago completo

• Pago único y total por adelantado con 15%

de descuento

• Incluye la matrícula

USD$1020

-15%

Activos

Pago mensual

• Durante 8 meses

• Incluye la matrícula

USD$150

por mes

Estudiantes oyentes

Oyente

Pago mensual

• Durante 8 meses

• Incluye la matrícula

USD$75

por mes

Inscribirme
bottom of page