top of page

#TALLER

MODULO 2:
“AL PIANO - MECÁNICA Y SONIDO”
Técnica, interpretación e improvisación

El Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus)de la UNA (Universidad Nacional de las Artes) invita a participar de los TALLERES GRUPALES de perfeccionamiento pianístico PIANORAMA ARGENTINO 2023 junto a ALAPP (Asociación Latinoamericana de Profesores de Piano) afiliados a EPTA (European Piano Teachers Association) en 7 Módulos de marzo a octubre, que presenta la Fundación El Sonido y El Tiempo Internacional (Argentina - Italia - USA), Il Suono e Il Tempo - Sound & Time.

Los 7 módulos de los TALLER GRUPALES PIANORAMA ARGENTINO se refieren al trabajo sobre técnica, interpretación e improvisación, y llevan el título del nuevo libro escrito por los pianistas DANIEL GOLDSTEIN y MANUEL FRAGA: “AL PIANO - MECÁNICA Y SONIDO”

Dirigido a estudiantes de piano de todos los niveles, profesores, pianista e interesados en la técnica, interpretación e improvisación del piano, sin límite de edad.

Giuseppe Devastato

Manuel Fraga

Daniel Goldstein

Natalia González Figueroa

En este taller se llevarán a la práctica los contenidos y conceptos del libro “AL PIANO – MECÁNICA Y SONIDO”, de próxima presentación.

Escribe sobre el libro MIRTA HERRERA: “Creo que casi todos los pianistas hemos tenido un estudio muy limitado sobre nuestro amado instrumento y sus enormes posibilidades.  El extraordinario libro de Daniel Goldstein y Manuel Fraga colma un vacío que dejaba muchas dudas y problemas no resueltos. La interpretación nace de nuestro conocimiento musical, experiencia de vida y fantasía, pero sería muy difícil poder expresarla sin tener una base técnica adecuada. Pienso que el último eslabón de esta cadena sea el conocimiento del instrumento, casi como continuación de nuestro cuerpo. Creo que así podríamos sentir la unidad y continuidad de ideas y resultados sin separarnos de quien nos permite lograr expresarlos.

¡Mis felicitaciones y profundo agradecimiento a Daniel y Manuel!

Con este libro nos han regalado herramientas para continuar nuestra constante búsqueda.”

El taller ofrece un concepto novedoso: la vinculación de la técnica con la mecánica del piano. Consideramos que la falta de conocimiento que muchos estudiantes y pianistas tenemos sobre el funcionamiento de la máquina y de cómo este conocimiento puede redundar en un pianismo superior termina limitando las posibilidades de crecimiento musical. Los pianistas en general no comprendemos qué sucede más allá de la superficie de las teclas, mientras que todos los demás músicos entienden y actúan sobre el mecanismo de sus instrumentos; incluso los afinan y pueden realizar reparaciones menores.

A través del trabajo teórico y práctico que presentaremos, nuestro objetivo principal será abrir un nuevo canal de investigación en la vinculación con la técnica y la mecánica del piano.

Aplicaremos estos conocimientos en las obras o fragmentos que presentarán los alumnos activos y también las inquietudes y consultas que formulen los participantes tanto en forma presencial como online.

los participantes tendrán la oportunidad de comprender cómo el conocimiento de lo que sucede en la máquina del piano (y en el mecanismo de los pedales) permitirá desarrollar una mejor técnica, expresión e interpretación. También usar el sistema óseo muscular de una manera más eficiente y en consecuencia ahorrar energía muscular, reduciendo la típica sensación de cansancio o incluso molestias. Asimismo, saber cómo actuar sobre el mecanismo del piano para obtener variados efectos lleva a maximizar el tiempo de estudio, elevando la eficiencia en el entrenamiento.

En síntesis: comprender y asimilar los canales técnicos necesarios para obtener nuestra libertad física y nuestra capacidad intelectual, para conectarnos con nuestro espíritu musical y nuestra intuición de manera de poder comunicar nuestro concepto artístico.

El taller presentará dos áreas de trabajo.

1) En el área de la técnica pianística, “lo neurofisiológico: del cerebro a los dedos” y “lo mecánico: de los dedos a los martillos”.

2) En el área de la interpretación e improvisación, desarrollaremos estos aspectos sobre las obras presentadas por los alumnos, como las implicancias del funcionamiento de la máquina en la técnica, o el matiz tímbrico al interpretar o al improvisar.

​Como se puede apreciar, un objetivo igualmente importante de este taller es abrir un mundo de nuevas posibilidades de investigación en el eterno camino hacia la excelencia.

Fecha: Domingo 16 de abril de 2023.

Dirigido a estudiantes de piano de todos los niveles, profesores, pianistas e interesados en incursionar en la interpretación y/o improvisación.

Sin límite de edad.

Lugar: sede del DAMus de la Universidad Nacional del Arte (UNA), Av. Córdoba 2445, C.A.B.A.

Hora: 10:30 a 13:30.

Formato: presencial y online para toda la comunidad de habla hispana.

SELECCIÓN DE BECAS PARCIALES DE ESTUDIO


De los participantes activos se seleccionarán a un total de cinco becas parciales del valor de 100€ cada una para participar del 10 al 22 de julio de 2023 en Curso de perfeccionamiento pianístico LEÓN PIANO MEETING - ESPAÑA, que ofrece y dictará el Pianista italiano GIUSEPPE DEVASTATO.

Profesor de “Musical Arts Madrid” - España, presidente de WPTA España, Profesor de “Accademia Musicale Europea de Nápoles” Italia y Director artístico de "International Piano Competition The Neapolitan Masters".

http://giuseppedevastato.com

La beca de 100 euros, se descontará del total de la masterclass. Para reservar su lugar basta con registrarse desde la página web (hay una página desde la que puede enviar directamente el formulario de inscripción: https://www.leonpianomeeting.com/index.php/application/

La cuota de inscripción es de 150 euros, en el momento de enviar la inscripción se activa la beca, que se le descontará de la segunda cuota (tendrá 100 euros de descuento). El costo total de la clase magistral es de 470 €, que incluye la inscripción y la matrícula. La cuota de inscripción de 150 € debe pagarse por adelantado y adjuntarse al formulario de solicitud.

CADA CLASE MAGISTRAL INCLUYE:  3 clases individuales (60 minutos), Clases colectivas, Participación gratuita en todos los talleres, Entrada gratuita a todos los conciertos, Participación en los conciertos de los estudiantes, Salas de práctica gratuitas, Certificado de Diploma final.

OPORTUNIDADES PARA ESTUDIANTES: Para crecer y mejorar como músico, no hay lugar como el escenario. Debido a esta creencia compartida, damos a nuestros estudiantes la oportunidad de actuar en público, y mucho más. Algunos de los beneficios para los mejores estudiantes: Concierto en España en la Fundación Eutherpe León, Londres, Tirana, Nápoles, Madrid y Beneficios de WPTA España.

Para más información:https://www.leonhttps://www.leonpianomeeting.com

Inscripción

Elige tu modalidad:

Online en Argentina

Podrás participar desde cualquier dispositivo, en vivo y posteriormente a la grabación.

ARS

5000

Presencial

Podrás participar en vivo y en directo, en el lugar. También tendrás acceso online a la grabación.

ARS

7000

Inscripcion

Cupo:

Presenciales hasta 40 participantes.

Online sin límite.

- Las clases serán grabadas y estarán a disposición de todos los participantes.

- Se entregarán certificados de asistencia.

bottom of page