AL PIANO
MECÁNICA Y SONIDO
Taller Pianorama Argentino














CON ESTE TALLER PODRÁS:
1
2
3
4
Desarrollar una mejor técnica, expresión e interpretación al comprender la tecnología del piano.
Conocer como actuar sobre el mecanismo del piano para obtener variados efectos lleva a maximizar el tiempo de estudio, elevando la eficiencia en el entrenamiento.
Actuar sobre el mecanismo del piano para solucionar problemas menores previos a un concierto o en el propio instrumento.
Usar el sistema óseo muscular de una manera más eficiente y en consecuencia ahorrar energía muscular, reduciendo la típica sensación de cansancio o incluso molestias.
¿De quienes vas a aprender? Pianistas y técnicos

Daniel Goldstein
Necesitamos más comunicación entre el técnico y el pianista

Juan Alberto Schultis, RPT
Una búsqueda en común

Manuel Fraga
Aplicamos desde el mecanismo para el resultado musical
Conocé la dinámica y temas
BENEFICIOS Y VENTAJAS:
Los participantes tendrán la oportunidad de comprender cómo el conocimiento de lo que sucede en la máquina del piano (y en el mecanismo de los pedales) permitirá desarrollar una mejor técnica, expresión e interpretación. También usar el sistema óseo muscular de una manera más eficiente y en consecuencia ahorrar energía muscular, reduciendo la típica sensación de cansancio o incluso molestias. Asimismo, saber cómo actuar sobre el mecanismo del piano para obtener variados efectos lleva a maximizar el tiempo de estudio, elevando la eficiencia en el entrenamiento.
Los participantes podrán comprender también cómo a través del conocimiento de la tecnología del piano se puede actuar sobre el mecanismo para solucionar problemas menores previos a un concierto o en el propio instrumento.
DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS
El taller consta de un módulo de tres horas de duración.
El módulo está diseñado según la siguiente estructura: a las exposiciones de los tres docentes le seguirán ejercicios prácticos a cargo de los participantes activos, con la posibilidad de que también los oyentes puedan realizar preguntas. Al finalizar el módulo se intercambiarán conclusiones.
Consideramos que el trabajo en equipo en el que interactúan docentes y estudiantes crea un ambiente propicio para los objetivos de este taller.
OBJETIVOS Y CONTENIDOS
Módulo 4 - 27 de noviembre
• En el área tecnológica se expondrá y se realizarán prácticas en el piano: Regulaciones básicas o de emergencia
• En el área de la técnica pianística y la interpretación los contenidos se dividen en dos grupos, a saber:
Grupo 1 – Síntesis de los principios naturales de las técnica pianística para el desarrollo de la interpretación y búsqueda del sonido propio.
Grupo 2 – aspecto neuromecánico: Interpretación e improvisación: dos “mundos” complementarios.
• Las clases serán grabadas y estarán a disposición de todos los participantes.
• Se entregarán certificados de asistencia.