
Técnica e Interpretación
Taller de perfeccionamiento pianístico presencial y online
El estudio del piano debe realizarse no sólo desde el aspecto musical, de su estilo o de lo espiritual e intuitivo. Fundamentalmente requiere un compromiso con el concepto del entrenamiento. Este concepto incluye, como algunos de sus pilares, la comprensión del armado de la mano, los 5 toques, la conciencia de lo gravitacional, del peso y la musculatura e ingeniería ósea como un verdadero sistema unificado.
A esto se suma una propuesta original: la inclusión del conocimiento del funcionamiento del mecanismo del piano para una interpretación más eficiente y libre de obstáculos. Entendemos que incorporar en forma práctica este entrenamiento nos brinda los canales para poder expresar con más libertad el sonido que queremos producir en cada momento, para luego desarrollar nuestra percepción musical con toda nuestra intencionalidad emotiva y personal.
Los estudiantes activos
• Se aceptarán hasta 8 estudiantes
• Deberán presentar entre dos y tres obras o más del repertorio para cuatro manos y/o dos pianos, a libre elección del repertorio de música académica universal, de música argentina o latinoamericana académica, y popular de folklore, tango y/o jazz.
• Los Maestros podrán recomendar alguna obra o estudio específico a cada dúo para que pueda desarrollarlo durante el período del curso.
Los estudiantes oyentes
• Sin límites de estudiantes
• Participan de todas las clases con la posibilidad de comentar y hacer consultas por chat
Además de las obras presentadas, todos los estudiantes activos trabajarán algunas obras seleccionadas por los maestros y determinados ejercicios que se darán al comienzo del Taller para aplicar a la evolución de la técnica pianística y la evolución teórico-práctico de la mecánica del piano, planteadas como base del desarrollo de todo el curso.
Se entregará a cada alumno el APUNTE DEL TALLER PIANORAMA (escrito por Manuel Fraga y Daniel Goldstein) como base del trabajo técnico propuesto y se realizará un análisis y desarrollo para la explicación de estos conceptos.
Las Masterclasses intensivas en forma mensual serán grabadas y estarán a disposición de los estudiantes.
Se hará una devolución personalizada por parte de los maestros a cada estudiante.

CURSO | CONCURSO | BECA
CONCIERTO ONLINE DE CLAUSURA
Como parte de la evaluación final se realizará un CONCIERTO ONLINE que será grabado y editado. Todos los estudiantes activos participarán en el CONCIERTO como cierre del Curso.
Premios de BECAS y CONCIERTOS
Al finalizar el curso se seleccionará entre los estudiantes activos (a modo de concurso) los premios para otorgar una o más becas de estudio a alguna de las actividades que desarrolle la Fundación a partir del siguiente año, y también de premios de conciertos (que se informarán en su momento), como incentivo al desarrollo artístico.
Jurado:
Los Maestros que dictan el curso decidirán quienes serán los ganadores de los premios de becas y conciertos. Su decisión es determinante y definitiva y se reserva el derecho de declarar desiertos los premios y/o becas. La Fundación podrá invitar a otras personalidades de la cultura para integrar el jurado.
CERTIFICADOS
Al finalizar el Taller, la Fundación otorgará un certificado oficial para cada uno de los participantes activos y oyentes, como también de los premiados por las becas y conciertos.

OBJETIVOS
-
Desarrollar el concepto de la técnica pianística con un programa de obras que permitan ampliar la interpretación durante el curso.
-
Desarrollar y profundizar destrezas técnicas a través de un bagaje que habiliten el abordaje de repertorio de mayor dificultad.
-
Potenciar y plasmar el desarrollo artístico en forma metódica a través de la ejecución, ampliando repertorio a través de la percepción y el análisis.
-
Potenciar la creatividad, la capacidad de escucha, análisis y apreciación crítica tanto individual como grupal.
-
Conocer, entender e incorporar las características estéticas e interpretativas de los compositores.
-
Realizar un análisis de los recursos técnicos necesarios para el abordaje en la ejecución del repertorio: Touché, dinámica, fraseo, agogia, sonoridad; apuntando hacia la individualidad de las obras.

DINÁMICA GENERAL
-
Los estudiantes activos presentarán sus obras para analizar el nivel de cada participante y las necesidades de su desarrollo.
-
Explicación y práctica de los toques pianísticos, armado de la mano y mecánica del piano en forma grupal y también de cada uno de los estudiantes activos.
-
Trabajo grupal e individual sobre las obras seleccionadas y ejercicios sobre la mecánica del piano que se aplicarán desde el comienzo del Curso.
-
Análisis y desarrollo de la estructura y mecánica del piano.
-
Los estudiantes activos presentarán el trabajo realizado sobre las obras seleccionadas para el desarrollo del enfoque técnico-musical y los ejercicios sobre la mecánica del piano a lo largo del curso.
-
Análisis musical de partituras destacando la importancia de las ediciones urtext (originales) en el caso de la música clásica.
-
Trabajo sobre el repertorio presentado por cada estudiante para preparar para el concierto final.
-
Selección de beca/s
CERTIFICADOS
• Al finalizar el Taller, la Fundación otorgará un certificado oficial para cada uno de los participantes activos y oyentes.

FECHAS, HORARIOS & LUGAR
2 MASTERCLASES
Sábado 23 y Domingo 24 de OCTUBRE 2021
de 10:30 am - 13:30 pm (hora ARGENTINA)
LUGAR
ESPACIO CULTURAL
FUNDACIÓN EL SONIDO Y EL TIEMPO INTERNACIONAL
Paraguay 2041, Planta Baja (F)
(1121) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - ARGENTINA
Inscripción
Abiertas hasta el 22 de Octubre
Extranjeros (Fuera de Argentina)
Activo
Alumno que participa activamente en el aula tanto presencial como virtual.
usd
$85
Oyente
Alumno que visualiza y pregunta por el chat en el aula tanto presencial como virtual.
usd
$40
Residentes en Argentina
Estudiantes oyentes
Oyente
Pago mensual
• Durante 8 meses
• Incluye la matrícula