
Miércoles 28 de mayo 2025
de 15 a 17 hs
AMADEUS FM 91.1
EL SONIDO Y EL TIEMPO presenta la 3º emisión de su bloque del programa de radio "EL AFINADOR DE PIANOS", que conduce GABRIEL RIESENFELD
🎹 Tenemos el honor de realizar el 3º programa del bloque EL SONIDO Y EL TIEMPO presentado por el pianista DANIEL GOLDSTEIN, auspiciado por la Fundación El Sonido y El Tiempo Internacional.
🎹 Conversaremos sobre la figura del gran artista y pianista argentino Mtro. MANUEL REGO y escucharemos grabaciones en vivo de algunos de sus conciertos.
🎹 Y presentamos el CONCURSO MANUEL REGO - edición virtual 2025, en diálogo con el pianista argentino CLAUDIO RONDINA (creador y director artístico del concurso); con quien tuvimos el honor de haber sido alumnos del Maestro.
VIDEO DEL PROGRAMA DISPONIBLE: https://youtu.be/oBWZo9pcGeU
Maestros
Lugar, fecha y horarios
Inicio
Cierre
Lugar
Becas
Artistas
Lugar, fecha y horarios
Inicio
Cierre
Lugar
Artistas
Autor/es
Créditos
VIDEO DEL PROGRAMA DISPONIBLE:

Desde la FUNDACIÓN EL SONIDO Y EL TIEMPO INTERNACIONAL
(Argentina - Italia - USA)
ALAPP/ EPTA
✨¡ El miércoles 28 de mayo 2025 en el Programa
EL AFINADOR DE PIANOS que conduce GABRIEL RIESENFELD de 15 A 17 hs.
RADIO AMADEUS - 91.1 FM
🎹 Tenemos el honor de realizar el 3º programa del bloque EL SONIDO Y EL TIEMPO presentado por el pianista DANIEL GOLDSTEIN, auspiciado por la Fundación El Sonido y El Tiempo Internacional.
🎹 Conversaremos sobre la figura del gran artista y pianista marplatense MANUEL REGO.
Escucharemos grabaciones en vivo de algunos de sus conciertos.
🎹 Presentaremos el CONCURSO MANUEL REGO - edición virtual 2025 y dialogaremos con el pianista argentino CLAUDIO RONDINA, creador y director artístico del concurso.
RADIO AMADEUS
https://radioamadeus.com.ar/miercoles-15-horas-el-afinador-de-pianos/
🎹 PIANOS RIESENFELD
IG https://www.instagram.com/pianosriesenfeld/
FB https://www.facebook.com/piano.riesenfeld
CONCURSO MANUEL REGO
(Edición Virtual)
2025
creado y organizado por el pianista argentino
CLAUDIO RONDINA



MANUEL REGO
Fue uno de los pianistas más importantes que tuvo nuestro país, nacido en Buenos Aires el 7 de octubre de 1934 y que residió en la ciudad de Mar del Plata donde inicio estudios con el pianista Néstor Romano y los continuo en Buenos Aires con Gregorio Caro, discípulo de Claudio Arrau con quien perfecciono sus conocimientos musicales. -
Fue un pianista brillante de condiciones excepcionales debutando como solista en Buenos Aires en 1956 y en 1957, convocado por el Mtro. Juan José Castro, para dirigirlo en su presentación en el Teatro Colon de Buenos Aires interpretando el Concierto N 3 de Prokofiev con la Orquesta Sinfónica Nacional logrando un éxito resonante ; En su fecunda y exitosa carrera toco en los centro más importantes de la Argentina donde ofreció recitales y actuó como solista de los principales organismos sinfónicos ,realizando asimismo una intensa y muy desecada labor discográfica .-
En la temporada 1964/1965 realizo su primera gira europea que le permitió presentarse en el teatro Marquina de Madrid, Sala Cortot de Paris, Wigmore Hall e Londres, Concertgebow de Ámsterdam y Pulchri Concertgebow de la Haya donde logro el reconocimiento de la crítica especializada. Sus giras internacionales prosiguieron en los principales países de Latinoamérica, EEUU y Japón.-
Mención especial merece su fervor por la música de cámara, en el cual volcó sus conocimientos artísticos e instrumentales compartiendo responsabilidades con figuras internacionales , Rubén González, y Brunilda Gianneo, Alberto Lysy y Christine Walewska, realizando con esta última giras por varios países y grupos de cámara como Trío Amadeus y Camareta Bariloche.-
En 1981 fue director y pianista del Quinteto Municipal de Piano y cuerdas de Mar del Plata (Quinteto Rego) con el cual contribuyo a promover el vastísimo repertorio escrito para este tipo de agrupación.- El Quinteto Rego se presentó en Argentina, Chile, Brasil, España y durante 1995 fue elegido por la Cancillería Argentina para realizar una gira europea que abarco Inglaterra, Italia, España, Bulgaria, Polonia, Grecia y Luxemburgo
En el año 2000 inauguro el Festival de “Música de las Américas” con un recital en la Universidad del Estado de San Bernardino (California, EEUU), actuando además como solista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colon, Orquesta Sinfónica Nacional y Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata . En ese mismo año se reedito su CD dedicado a obras de Mozart, que fue cálidamente recibido por la crítica y público. Otro tanto sucedió su CD de Canciones sin Palabras de F. Mendelssohn.
En 2001 se presento junto al cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Berlín, interpretando el Quinteto op.44 de R. Schumann, actuación que fue elogiada unánimemente. -
Manuel Rego ha sido galardonado con diversas distinciones entre las que cabe destacar “Premio a Grandes Interpretes1976” (SADAIC); Premio “Neptuno”(1979);Premio “Juan José Castro” (1985,Fondo Nacional de las Artes);”Mejor Instrumentista Argentino(1989,Criticos Musicales de Buenos Aires); “Estrella de Mar”(1994); Delfín de Cristal(1996) ,Museo Juan Castagnino)”Estrella de Mar Oro”(1999) “Diploma al Mérito”(1999,FundacionKonex); “Premio a la trayectoria <artística año 2000.-
LISTA DE GRABACIONES DEL PIANISTA MANUEL REGO
(gentileza del Mtro. SEBASTIÁN COLOMBO)

CLAUDIO RONDINA (piano)
director artístico del Concurso Manuel Rego
Pianista, investigador, docente y organizador en materia musical. Nacido en Necochea, es Egresado del Conservatorio Luis Gianneo de Mar del Plata donde estudio con el maestro Manuel Rego por espacio de 10 años. En Argentina, además, fue discípulo de la pianista Carmen Scalcione de Amicarelli por espacio de 8 años.
Fue docente del Conservatorio Manuel de Falla de la Ciudad de Buenos Aires dando recitales en salas de todo el país y además realizo presentaciones con el violinista italiano Mauro Tortorelli ,con quien se presentó en varias ciudades italianas, y el cuarteto de Moscú en Suiza entre otros.
En Europa se perfecciono con Fausto Zadra en la Escuela Internacional de Piano de Roma (Italia) y en Lausana (Suiza) con quien estudio los vastos principios de la Escuela de Scaramuzza .Con Louis Hiltbrandt ( Conservatorio Place Nueve-Ginebra-Suiza) y recibió la Beca del Mozarteum Argentino para estudiar en Paris con los maestros Marc André y Jean Marc Louisada. (Ecole Normale de Musique el de Paris).
Cabe mencionar la invitación para tocar en el Palacio Kaunitz de Praga ( Rep. Checa) para la embajada Argentin.
Ha dictado numerosas Master Clases en Conservatorios de Argentina donde continúa su labor pedagógica. Es creador del Concurso Nacional de Pianos Ciudad de Necochea en 1990.
BASES
1) El concurso está destinado a pianistas argentinos, residentes en el país y en el exterior, con una edad máxima de 33 años al 30 de junio del 2025, fecha en la que se cerrara la recepción de toda la documentación requerida, ya sea personal y audiovisual y hasta las 24hs de ese día, no aceptándose ningún material vencido dicho plazo. -
2) Los concursantes deberán enviar a, concurso.manuel.rego@gmail los siguientes datos personales: NOMBRE, EDAD, DIRECCION, MAIL Y TELEFONO, BREVE CURRICULUM Y FECHA, DE NACIMIENTO, ADJUNTANDO FOTOCOPIA DE DNI, UNA FOTO Y LOS MAESTROS CON LOS QUE HA REALIZADO ESTUDIOS. –
3) Los concursantes deberán enviar una grabación en video con cámara fija y con acompañamiento de un segundo piano; la toma deberá hacerse desde donde pueda observarse al concursante en su totalidad y desde los agudos del piano, con de uno de los conciertos para piano y orquesta que se señalan a continuación, no pudiendo agregarse ninguno fuera de esta lista; la grabación deberá ejecutarse de memoria y en sus movimientos completos:
Bach: todos los Conciertos para clavicémbalo/piano y orquesta
Mozart: todos los Conciertos para piano y orquesta (*excepto el N 10 K. 365 para 2 pianos)
Haydn: Conciertos para piano y orquesta en Re H XVIII/11 - en Fa HXIII/3 - en sol HVIII/4.-
Beethoven: Conciertos para piano y orquesta Nº1 en Do Mayor op 15 - Nº 2 en Si b mayor op 19 - Nº 3 en do menor op. 37
Carl María von Weber: Klavierstuck en fa menor - Conciertos para piano y orquesta en Do mayor Nº 1 op. 11 - Nº 2 en Mi b mayor op.32.-
Mendelssohn: Conciertos para piano y orquesta Nº 1 en sol menor op. 25 - Nº 2 en re menor op. 40
Liszt: Conciertos para piano y orquesta n 1 r 455 en Mi bemol - Nº 2 en La M
Chopin: Conciertos Nº1 en mi menor - Nº 2 en fa menor
Grieg: Concierto para piano y orquesta en la menor op.16.
Saint Saens: Concierto el sol menor op 22
Gershwin: Rhapsody in blue
Prokofiev: Concierto Nº 1 en Re bemol Mayor op. 10
Honegger: Concertino H 55
Shostakovich: Concierto para piano trompeta y cuerdas en do menor op.35 - Concierto Nº 2 en Fa mayor op. 102
4) Se designara un jurado que será anunciado oportunamente, que hará la selección de los concursantes; el dictamen será inapelable, no pudiendo los integrantes de jurado presentar alumnos.-
5) El ganador se dará a conocer el día 31 de julio de 2025 a través de las redes sociales y con entrega de certificado. -
6) El ganador o ganadora del Premio del Concurso Manuel Rego tendrá una fecha como solista con la sinfónica Municipal de Mar del Plata, bajo la dirección del Maestro Guillermo Becerra; otra con la Orquesta Sinfónica de Olavarría, bajo la dirección del maestro Diego Lurbe con fechas a convenir entre los meses de octubre y noviembre de 2025. Además de una actuación con la Orquesta Sinfónica de Universidad de Tucumán, bajo la dirección del pianista y director Roberto Buffo, con fecha a convenir en la temporada 2026, pudiendo el director artístico del concurso gestionar otras orquestas.
Para consultas eventuales mandar mail a la dirección anterior y/o WhatsApp 2262614744
Prof. Claudio Rondina
Precios